Imagen: mysafetysign.com
Los problemas son parte del diario vivir, y están en todas partes: en la casa, el trabajo, el centro de estudios, la vida personal y la calle. Es simplemente una quimera imaginarse una vida libre de problemas porque lo cierto es que son retos que aparecen en cualquier momento y que requieren de atención para ser superados. El éxito alcanzado en la resolución de un problema tiene mucho que ver con el enfoque dado al mismo.
Los problemas son parte del diario vivir, y están en todas partes: en la casa, el trabajo, el centro de estudios, la vida personal y la calle. Es simplemente una quimera imaginarse una vida libre de problemas porque lo cierto es que son retos que aparecen en cualquier momento y que requieren de atención para ser superados. El éxito alcanzado en la resolución de un problema tiene mucho que ver con el enfoque dado al mismo.Cuando se analizan problemas y se le buscan soluciones es común que gente y organizaciones se concentre en el corto plazo, obviando las causas que originaron el problema y concentrándose únicamente en resolverlo de inmediato. El resultado de esta forma de pensar y actuar es que el problema queda temporalmente resuelto, pero en cualquier momento puede resurgir, a veces con creces, otras veces de manera leve, pero ahí está, listo para atacar.
Si un problema se repite una y otra vez y siempre se le aplica la misma solución, entonces resulta evidente que algo está fallando, y normalmente el fallo es una cuestión de perspectiva por lo ya mencionado anteriormente. No es lo mismo concentrarse en solucionar un problema que concentrarse en estudiar sus causas y buscar la forma de reducir esas variables. Una buena analogía para entender el punto son los medicamentos: estos enmascaran una serie de síntomas, momentáneamente nos sentimos mejor, pero desde que se pasa el efecto, nos volvemos a sentir mal.
Es fácil perder de vista al largo plazo, sobre todo cuando trabajamos en sitios donde no hay planificación ni un orden debidamente establecido de jerarquías, funciones y objetivos. Este asunto de la perspectiva y la visión a largo plazo es la causante de muchos disgustos y dolores de cabeza, tanto a nivel laboral como personal. He visto el caso de gente que por no gastar 1,500 ó 2,000 mil pesos en un UPS después tienen que gastar 30,000 o más para reponer la computadora que se dañó en medio de un apagón.
Cuando se analizan problemas y situaciones, la perspectiva jamás debe perderse. Concentrarse en el corto plazo es un error que puede salir muy caro en ocasiones. Es lo que en Estados Unidos y otros países de habla inglesa se conoce como "the big picture". Es como para tomarlo en cuenta.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta vulgaridades. Modérese antes de comentar.