El sol, fuente de luz por excelencia, fijador de vitamina D en nuestros cuerpos y algo necesario para la sobrevivencia de humanos, plantas y animales. A pesar de sus beneficios, se aconseja cautela cuando se realizan actividades al aire libre porque una exposición prolongada está asociada no solo a envejecimiento prematuro, sino al desarrollo de distintos cánceres de piel, siendo melanoma el principal entre ellos.Mucha gente hace caso omiso a estas advertencias, prefiriendo pasar horas bajo el sol con tal de obtener un buen bronceado. A juzgar por la cantidad de personas que se pasean por las playas con espaldas al rojo vivo, tal parece que todavía hay muy poca conciencia sobre los daños que provoca el sol en exceso, con el agravante de que esta ignorancia a veces trae problemas a quienes sí estás conscientes de la situación.
En 2002, un lunar aparecido en su omóplato hizo que Val fuera al médico. El diagnóstico: melanoma maligno. En consecuencia, el lunar fue extirpado, junto con 4 pulgadas de piel para asegurar que no quedaran células malignas.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta vulgaridades. Modérese antes de comentar.