Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Internet

Una gran idea

Kosta Grammatis, ingeniero, fotógrafo y periodista, entre otras cosas, tiene una gran idea en mente: proveer acceso gratuito a Internet en todas partes del mundo. La inspiración de Grammatis tiene todo que ver con la Sociedad de la Información y el hecho de que apenas el 28% de la población mundial está conectada de alguna forma u otra a la red, con todo y que Internet es en estos momentos la principal fuente para acceso a la información. Partiendo de estas premisas, Grammatis lanzó su idea, que consiste en crear toda una red de satélites para los fines. Si bien la idea puede parecer más sueño que otra cosa, los recientes eventos en Túnez y Egipto, donde Internet ha jugado un papel primordial en las convocatorias a protestas, le han dado a Grammatis y su organización sin fines de lucro A Human Right (Un Derecho Humano) un empuje significativo. Después de todo, el caso Egipto, donde en un momento dado se dispuso el bloqueo de Internet para así impedir que la gente pudiera seguir orga...

Siguen las quejas con Interjet de Viva

En los últimos días se ha dificultado bastante la navegación con Interjet de Viva. Desconozco las razones por las que esto sucede, pero lo cierto es que el Internet lleva varias semanas comportándose de manera inestable y con una lentitud inusitada que a veces imposibilita subir fotos y descargar archivos, por insignificantes que sean. Cargar una página en estas condiciones a veces se convierte en una hazaña que requiere de varios intentos. Pensaba que estaba sola con este problema, pues lo cierto es que las veces que he ido a Viva para que revisen y/o actualicen el módem los representantes de servicio al cliente me ponen cara de "qué raro" cuando les relato los problemas que enfrento, problemas que se exacerban sobre todo después de las 9 de la noche. Para mi sorpresa, ayer recibí en el correo el comentario de un usuario de Interjet de Viva en respuesta a un post que escribí sobre el tema hace más de un año. El usuario, que no se identificó, se queja de que a pesar del tiemp...

Interjet de Viva sigue dando problemas

Desde el miércoles de la semana pasada vengo experimentando serios problemas con el servicio de Interjet de Viva en mi casa, sobre todo en las noches, donde se cae con una frecuencia inusitada y está tan lento como una tortuga. Lo peor de todo es que llevo días llamando a servicio al cliente, pero ha sido imposible establecer contacto: el teléfono suena, suena, suena... sin fin, sin grabación y sin que nadie conteste. ¿Alguien aquí ha tenido este mismo problema, o tiene algún otro número para llamar aparte del 809-503-7500? Más que eso, ¿alguien recomienda algún servicio alternativo (que no sea Codetel)?

Cuando nada funciona

Foto: visiblesoul.org Todas las noches cojo la misma lucha con el servicio de Internet en mi casa: el correo de Gmail se friza si no lo pongo en modo HTML básico, las páginas duran una eternidad para cargar, las transacciones electrónicas se quedan por mitad y ver un video de 3 minutos es una tortura. Todas las noches la frustración aumenta, más que nada porque no hay salida: ya he probado casi todos los servicios, y ha sido una decepción tras otra. . Así como me quejo del servicio de Internet, se quejan otros, incluso más amargamente. Pero no esto lo único que no funciona. En las últimas semanas no he encontrado cajero que sirva, empeorando la situación en los últimos días. Los cajeros, sin importar que sean del Popular, Reservas, Progreso o Scotiabank, están dando muchos problemas: cuando no es que se quedan sin dinero, entonces es que limitan la cantidad a sacar (2 mil pesos no dan para nada), o anulan la transacción sin dar explicación alguna. En esta semana he ido a 5 cajeros dife...

Interjet de Viva sigue dando problemas

Hace unas semanas me quejaba de la lentitud del Interjet de Viva, y, según pude constatar, no estoy sola: quienes comentaron en la entrada se quejaron amargamente del hecho de que el contrato es por 18 meses y que el servicio lo que hace es empeorar cada día. . Puede que haya sido mera coincidencia, pero dos días después de publicar mi entrada, el servicio mejoró, al menos en mi casa, y puede hacer mis cosas con una velocidad razonable, aunque a veces se tornaba lento. Luego varios días de relativa calma en este frente, el Interjet de Viva volvió a hacer de las suyas anoche, poco antes de las 11. En horas anteriores había estado bastante lento, al punto que le tomó cerca de 8 minutos cargar una página. Pero cerca de las 11, cuando se había normalizado un poquito, fue poniéndose lento, lentísimo, al punto que sencillamente no respondía, a pesar de que había 4 barras de señal. A las 11 en punto se cayó y empezó a actuar de una manera bastante extraña: cuando intentaba conectarme, supuest...

Interjet de Viva: más lento que nunca

Cuando me cambié al servicio de Internet de Viva hace poco más de un año quedé conforme con la decisión porque había una diferencia palpable respecto al servicio de Codetel que tenía anteriormente, el lentísimo dial-up. Quienes suelen leer este blog recordarán que antes de cambiarme a Viva había intentado con el Internet inalámbrico de Codetel, pero aquello fue un fracaso que nunca funcionó. . Pues bien, el servicio de Viva, el mal llamado “Interjet”, era veloz en ese entonces, y la conexión era muy estable: raras veces se caía y se conectaba al vuelo. Por par de meses todo funcionó a la perfección. Sin embargo, los problemas no tardaron en aparecer. Si bien por las mañanas no había problemas, de noche, presumiblemente porque se conectaba más gente, la cosa a veces se ponía pesada, al punto de que daba varios errores antes de hacer la conexión. . Cuando me aparecieron estos errores llamé a servicio al cliente y me explicarpn que estaban haciendo mejoras. Eso fue a principio de este año...

Interjet de Viva con problemas

¿Qué estará pasando con Interjet de Viva? Desde hace aproximadamente cinco días he estado experimentando un servicio muy lento, tanto que parece ser una conexión de dial-up. Lo peor fue ayer, que se desconectó y sacó un letrero de "buscando servicio" que duró diez minutos en pantalla hasta que decidí apagar e irme a dormir. . Si bien estos problemas los vengo experimentando en los últimos días, debo decir que no es la primera vez que el servicio se pone mañoso. Por temporadas suele salir un letrero de que no se reconoce el nombre de usuario o que no pudo conectarse al equipo remoto. Lo peor de todo es que se llama a Viva y la respuesta en siempre la misma: que no tienen problemas . Otros representantes van más lejos y le dicen al cliente que lleve el módem para ver si tiene algún defecto. En lo que se resuelve el caso, me gustaría saber si entre los lectores de MONACO hay algún usuario de Viva que haya experimentado problemas con su Interjet. De momento sé que mi caso no es ...

Estamos fastidiados

Sí, estamos fastidiados en una ciudad donde los servicios, sean públicos o privados, no funcionan adecuadamente. . Estamos fastidiados en una ciudad donde no hay luz, donde el servicio al cliente es pésimo, donde compañías nacionales y extranjeras hacen lo que les da la gana, donde los choferes de concho son los dueños del país, en fin, donde el ciudadano-cliente no tiene a donde quejarse y que lo tomen en cuenta. . Tomemos el caso de los apagones, que ahora mismo están en su mejor momento. Por tratarse de los infames cortes financieros, ni siquiera los sectores exclusivos de "24 horas" se salvan, de ahí que en los últimos días Gazcue y otros sectores, de clase alta, media y baja, se han visto afectados por cortes de hasta 12 horas. Ayer, en el circuito CNP-6 de Gazcue, supuestamente exclusivo, la luz se fue a la 1 de la tarde para regresar a las 8 de la noche. 5 horas más tarde, otra vez se fue, para regresar a las 8 de la mañana. Lo que más irrita es que en todas las ocasio...

Internet súper lento

Usarios de Internet de Codetel se quejan desde ayer de lo lento que está el servicio, sin importar que sea flash, dial-up o empresarial. Si ayer estaba lento, hoy lo está dos veces más, lo que ha dificultado sobremanera la realización cotidiana de labores en oficinas y hogares. Las quejas sobre Internet de Codetel han resurgido en momentos en que usuarios de Claro experimentan problemas con sus teléfonos celulares en varios puntos del país. Así las cosas, la compañía aún no da una respuesta satisfactoria a uno u otro problema. El "apagón telefónico" de esta semana es el tercero en poco tiempo, mientras que las quejas sobre el Internet vienen desde septiembe del año pasado. Lejos de dar explicaciones que satisfagan al público, Claro-Codetel ha salido con respuestas muy blandas, llegando incluso a insinuar que los problemas son ocasionados por los mismos usuarios . Sea lo que sea, el servicio brindado por esta compañía van en declive desde que pasó a manos de América Móvil, com...

Desinformando a los clientes

Llamar a una compañía telefónica para indagar sobre tal o cual o servicio es una perfecta manera de perder el tiempo, porque el 90% de las veces la información que sirven es errónea. Dos ejemplos ilustran el caso: Escenario 1: Centennial Tras varias semanas de inútil espera, y en vista de que no tienen fecha de llegada para los módems inalámbricos para sistemas de escritorio, decido preguntar si el USB para laptops puede usarse en esos sistemas por igual. Al menos 4 personas diferentes me dijeron que sí, pero que debía esperar a la semana siguiente porque no había disponibles. Cuando llamo este lunes, me dice el joven que me atiende que eso no funciona para la casa, que para eso hay otro servicio, que aún no está disponible . Le explico que me habían informado lo contrario, y se asombra. Pónganse de acuerdo. Escenario 2: Codetel Al desistir de Centennial, decido probar suerte otra vez con Codetel, y llamé el miércoles indagando por Internet inalámbrico. Aquí un extrac...

El problema de la Wikipedia

Por tratarse de la enciclopedia global donde todos pueden aportar información sobre los más variados temas y editar la misma a su antojo, Wikipedia se ha convertido en la referencia por excelencia de quienes navengan constantemente en la red. La libertad de acceso es la gran virtud de Wikipedia, siendo así un perfecto ejemplo de la llamada Web 2.0. Sin embargo, esta misma característica ha traido problemas cuando pasa de ser libertad a libertinaje: varias entradas han sido falsificadas, plagiadas y arruinadas con datos fuera de contexto. En otros casos, compañías y personas han sacado datos relevantes que a su entender perjudican su imagen. En cierta ocasión entré a Wikipedia luego de hacer una búsqueda en Google acerca de San Juan de la Maguana, y mientras veo el listado de municipios y secciones, me llamó la atención algo entre paréntesis: "hola, hijos de la gran puta!". De inmediato edité el texto para que no saliera ese mensaje. Hoy el blog Remolacha informa que en la bi...

Internet de Codetel: insufrible

Internet de Codetel va progresivamente de mal en peor, con un servicio pésimo en cada una de sus categorías. Quienes más sufrimos somos los usuarios de dial-up, con una conexión prácticamente inexistente y mañosa que a veces no dura ni un minuto antes de caerse. Se insiste en este tema porque a diario amistades, compañeros de trabajo y lectores de Tecnología e Informática se quejan de lo mismo. Incluso en servicio más premium de Codetel da problemas, y eso es mucho decir. Ha habido ocasiones en que sencillamente me olvido del Internet, pues tras 40 minutos de pura agonía decido que no vale la pena. Otras veces, luego de múltiples intentos, la conexión se mantiene, pero la navegación es dolorosamente lenta. No valen las llamadas y quejas a Codetel, ellos sencillamente se quedan de brazos cruzados ante la situación. Tal es la desesperación que ante el anuncio de un nuevo servicio de Internet inalámbrico que ofrece Centennial la gente arrasó ayer con las tarjetas y los módem en las difere...

Codetel sigue castigando a sus clientes

A pesar de que aseguraron en el absurdo comunicado del pasado viernes que estaban trabajando para mejorar el servicio de Internet, este servicio de Codetel sigue tan malo o peor que antes de eso. Para que se tenga una idea, ayer traté durante UNA HORA COMPLETA de conectarme desde mi hogar. Al primer intento, se conectó, y hasta pensé, wow, quizás he sido injusta con la compañía. Pero, esa conexión duró lo mismo que una cucaracha en un gallinero. A los dos minutos se desconectó, y después de eso, NADA DE NADA. Perdí la cuenta de la cantidad de veces se conectó y desconectó entre 7:00 y 8:00 PM. Al final, no pude hacer nada. Por eso hoy no sale mi columna de tecnología e informática en El Nacional.

Codetel finalmente reacciona

Parece que tantas fueron las quejas recibidas y tanto lo que se habló al respecto en columnas especializadas de periódicos y blogs que finalmente Codetel publicó un comunicado a nivel nacional donde admite la existencia de problemas y pide disculpas. El problema es que no satisfacen las explicaciones. Primero que nada, Codetel tardó demasiado en emitir su comunicado, y lo segundo es que responsabiliza a sus clientes de los problemas en la conexión a Internet en todas sus versiones: Flash, dial-up y dedicado. La compañía alega que ha habido un aumento "extraordinario" en el tráfico hacia Internet causado por unos supuestos virus en las máquinas de los usuarios. Los virus están presentes en casi todas las PCs a nivel mundial, por tanto no es la más válida de las excusas. Además, hay mencanismos para parar este tipo de situaciones desde los ISPs. Codetel demuestra con este comunicado que no está claro en nociones de servicio al cliente, algo que no le luce dada su amplia presenc...

Internet de Codetel: imposible

Está peor que nunca el servicio de Internet de Codetel. Uno de los lectores de este blog dejó un comentario donde dice que el problema radica en que los servidores de la compañía resultan insuficientes para la cantidad de clientes. Entonces, si es así, ¿qué esperan? Hagan algo al respecto.

Siguen los problemas con Internet de Codetel

Primera vez que publico un post sin ver como queda en el blog, pero con el súper servicio de Codetel, que aún no da explicaciones acerca de lo que sucede, me fue imposible entrar. De todos modos, manos a la obra. Hablando con algunos de mis contactos en el messenger noté que muchos estaban pasando por una experiencia similar a la mía, a pesar de tener internet flash en algunos casos. Eventualmente a algunas personas les abrió el blog, otros no tuvieron tanta suerte. Si bien la finalidad de este blog no es la tecnología, me veo obligada a hacer el comentario porque esta situación me ha impedido escribir con la frecuencia que quisiera. Aprovecho que ahora al menos se conectó a blogger para hacer esto.

¿Qué es lo que pasa con Internet?

Durante toda la semana he confrontado dificultades con la conexión a Internet de Codetel, tanto en mi casa como en el trabajo. Por no tener una salida telefónica donde está ubicada la PC, solo puedo tener Internet dial-up en mi casa. Siendo esta una conexión considerablemente más lenta que una basada en banda ancha, como es el caso de Internet Flash, le achaqué el problema a esto. Sin embargo, en el trabajo ha sido un infierno navegar por la red, y allá es un Internet Flash lo que hay. Ayer fue el peor día: por más que intenté conectarme a Google, no pude. El acceso a la mayoría de las páginas, desde el trabajo y mi casa, fue bastante limitado. Para obtener resultados de una búsqueda en Yahoo, por ejemplo, había que dar tres y hasta cuatro clicks, porque de lo contrario salía un letrero de que no se podía mostrar la página. Toda la semana ha sido una pérdida de tiempo en ese sentido, pues yo trabajo con aplicaciones basadas en red. Ya se trate de mera coincidencia o no, desde que Veriz...