Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colombia

Tira y jala

Por segunda vez en poco más de un año, Venezuela ha roto relaciones con Colombia , y en esta ocasión el detonante ha sido una acusación directa de Alvaro Uribe hacia su homólogo Chávez en el sentido de que su gobierno ha suministrado armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). . El historial de conflictos entre Chávez y Uribe es bastante largo, con frecuentes choques por el papel protagónico que tuvo el mandatario venezolano en las negociaciones con las FARC que eventualmente resultaron en la liberación de dos rehenes de alto nivel, las políticias colombianas Clara Rojas y Consuelo González, en enero de 2008. Tres meses después, cuando tropas colombianas dieron muerte al número dos de las FARC en territorio ecuatoriano, fue que se armó el lío gordo en la región andina. . Lo que empezó como un reclamo justo de Ecuador hacia Colombia rápidamente devino en un conflicto de grandes proporciones, donde los presidentes de Venezuela y Nicaragua rápidamente rompieron relaci...

Santo Padre recibe a Ingrid Betancourt

La fe católica fué la mayor fortaleza durante los años de Ingrid Betancourt en cautiverio por las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC), rescatada por el ejército colombiano hace unos meses en una operación calificada de histórica por no haberse derramado una sola gota de sangre durante la maniobra. . Que las bendiciones derramadas sobre esta heroína, lleguen hasta el hermano pueblo de Colombia y que ponga fin a la más antigua de las guerrillas en América. Amén.

Héroes y mártires de la paz en Colombia

Vida participante en las FARC El mérito de poder penetrar en lo más hondo de la guerrilla colombiana y mantenerse durante cuatro años en el seguimiento a lo que ahí dentro estaba sucediendo para dar con el rescate de los rehenes, sin que fuera detectado el proceso por los comandantes de las FARC, es asunto de alto nivel para un reconocimiento de los cuerpos armados que actuaron en consecuencia. . Se especula el pago de una suma de dinero por la entrega de los rehenes. Que presenten las pruebas y se actuará en consecuencia. Algo que considero insignificante frente al caso de vida o muerte de personas cautivas. ¿Cuántos militares más hacen vida participante con la guerrilla de las FARC en la selva? Solo el ejército colombiano lo sabe. . En lo adelante, no sabemos si las FARC serán más selectivas a la hora de intentar algún secuestro de militares o civiles. Pero después de la muerte de Raúl Reyes (segundo al mando), y el conocimiento por parte del Ejército sobre la muerte de Manuel Maru...

Las FARC pueden tener los días contados

Fotos: El País Tras un rescate impecable por parte del ejército colombiano, donde no hubo ni un solo disparo, la ex candidata presidencial por Colombia Ingrid Betancourt y otros 14 rehenes, entre ellos tres estadounidenses, hoy son personas libres, quienes pueden relatar al mundo la crueldad con que operan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), grupo rebelde que por más de 4 décadas ha sembrado el terror en territorio andino. Es posible que tras el soberano engaño a que fueron sometidas por el Ejército de Colombia, que manejó la misión de rescate con mucha delicadeza, las FARC hoy se encuentren en desbandada o en algún punto cercano a desaparecer. Ya no cuentan con su rehén "estrella", Ingrid Betancourt, por cuya causa se movilizaron varios países, entre ellos Francia. Ya no tienen a Marulanda(Tirofijo), su fundador, quien supuestamente murió de un infarto en marzo pasado, ni a Raúl Reyes, muerto en territorio ecuatoriano en ese mismo mes. Antes de eso, el ...

En Colombia alguien debe ceder

Marulanda Asuntos bélicos, guerras intestinas, narcotráfico, libertades públicas, terrorismo, presos políticos, trafico de armas y otros temas hacen titulares en los diarios de América Latina. El caso de Colombia es foco de atención, con un ejército irregular cometiendo toda serie de atropellos, lo que le ha per mitido sobrevivir por mas de cuatro décadas cobrando miles de vidas inocentes y cuantiosas pérdidas de bienes materiales. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) despliegan acciones desestabilizadoras con intención de ampliar su radio de acción y llegar por la fuerza a ocupar el poder. Como bien expresa el comunicado de las FARC sobre el caso de los rehenes devueltos, " estos liberados no son por muestra de debilidad, sino por asuntos de generosidad y voluntad política". . El sentido común nos indica un compás de espera luego de conocer el balance real de la situación en la frontera entre Ecuador y Colombia. Las negociaciones volverán, Dios mediante o...

Bien por Chávez

Tras meses de intentos y tensión con el presidente colombiano Alvaro Uribe, quien en más de una ocasión intentó desautorizar sus esfuerzos, el presidente venezolano Hugo Chávez logró la liberación de dos rehenes en poder las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), las colombianas Clara Rojas y Consuelo González. Sea porque Chávez es una figura en eterno conflicto con Estados Unidos o por otros motivos, ha sido evidente la renuencia de Uribe a aceptar la ayuda del mandatario venezolano, con todo y que no le quedaba más remedio. Aún después de este paso de avance, no está claro que Chávez vuelva a ser mediador. El hecho de que Chávez se haya involucrado en las mediaciones con las FARC, quienes exigen la liberación de 500 guerrilleros a cambio de 50 rehenes canjeables, ha desatado toda clase de teorías y especulaciones en América Latina y el resto del mundo. Para algunos, no es más que un movimiento político de Chávez, una forma de ganar adeptos y limpiar su imagen. Sin embarg...