Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salud Pública

CERO DENGUE

CERO DENGUE. Así se llama la campaña que desde hoy despliegan 27 instituciones gubernamentales coordinadas por el Gabinete de Política Social con al finalidad de apoyar al Ministerio de Salud Pública en el combate y posterior prevención del dengue, una enfermedad que en los últimos días ha causado estragos, sobre todo en Santiago. El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos hábitos son más diurnos que nocturnos a la hora de picar a sus víctimas humanas. El virus se manifiesta con dolores de cabeza, de coyunturas, espalda y ojos que generalmente van acompañados de fiebre repentina (de ahí que le llaman "fiebre rompehuesos" en algunos países), así como náusea y vómitos. En caso de desarrollar un salpullido en la piel, debe buscarse ayuda médica inmediatamente, pues se está ante un caso de dengue hemorrágico y sus consecuencias pueden ser fatales. Con los miles de casos registrados y la situación presentada en Santiago, a donde llegan enfermos d...

Dengue: lo mismo de cada año

Imagen: noticiero9.com.ar A estas alturas de juego todo el mundo sabe lo que es el dengue, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y cual es la mejor manera de prevenir la enfermedad. Sin embargo, cada año para estas fechas está instalado el mismo drama: emergencias públicas y privadas repletas de pacientes, reportes de muertes que van en aumento y detección de miles de casos sospechosos. Después de que los periódicos se pasan par de semanas con la misma cantaleta del dengue, entonces vienen las reacciones. Que los médicos no están aplicando el protocolo de lugar, que las lluvias de los últimos días son la causa de la aparición del mosquito del dengue y por ende de la epidemia, desmentido de cifras, llamado a la calma y un largo etcétera. Mientras se debate si las autoridades de Salud hacen su trabajo o no, la epidemia de dengue se ve reforzada por la aparición de casos de leptospirosis y malaria. ¿Qué está pasando aquí? Una combinación de muchos factores. Por un lado, escasea la hi...

Dengue y otras enfermedades

En las últimas semanas el dengue ha ocupado importantes titulares en periódicos que se hacen eco de una situación en la que hay casi 5 mil casos confirmados y más de 40 muertes. . Cierto es que el dengue es una enfermedad propia de países tropicales como el nuestro, pero debiera de ponernos a pensar el hecho de que si nos comparamos con otros países de América Latina y El Caribe tenemos en este año la tasa de mortalidad más alta , aún cuando en esos otros países hay más casos confirmados e incluso situaciones más precarias que la dominicana. A mi entender, en RD estamos fallando en dos cosas básicas: educación e higiene, que a su vez forman las bases para la prevención. Vamos a partir del hecho comprobado de que el dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti y que sus síntomas tienden a confundirse con cualquier gripe. Lo primero que debe hacerse es evitar la proliferación de mosquitos -de cualquier clase-, y para ello es necesario tener claro el concepto de higien...