Ir al contenido principal

Entradas

Carnaval Los Alcarrizos

Identidad y cultura popular Por segundo año consecutivo, Los Alcarrizos celebra una fiesta c ultural, integrando diferentes elementos de nuestras tradiciones folklóricas y logrando una mejor asistencia que el año pasado. Aunque el carnaval fue anunciado para las dos de la tarde, se inició tres horas después. Para otra ocasión, cabe señalar un mayor numero de agentes para la seguridad y e l orden que agilicen el paso de las comparsas hacia la caseta de los jurados para su evaluación. Poco a poco vamos puliendo este espacio cultural, enriqueciendo los valores propios del municipio. Un esfuerzo de las autoridades municipales, el sector empresarial y comercial junto a jóvenes de diferentes barriadas, también contaron con la participación de varios grupos artísticos de distintos barrios de la capital.

Pidiendo, pero con exigencias

Me relata una persona que manejaba por la Kennedy que en días pasados, mientras esperaba el cambio de luz del semáforo, se le acercó un hombre pidiendo. El menudo estaba escaso, solo contaba con tres pesos, los cuales tomó con la intención de entregarlos al pedigüeño. Para su sorpresa, el hombre rechazó enérgicamente las monedas. Tan grande fue el asombro que una de las vendedoras de periódicos se le acercó y le explicó que ese personaje es muy exigente, que no acepta monedas de a peso. Tras un breve instante de reflexión, optó por bajar su vidrio y vociferarle "¡ponte a trabajar mejor!", pues a todo esto el limosnero aparenta no tener impedimento físico alguno. Este tema de pedir es muy viejo, solo que ahora se ha tornado exigente y hasta peligroso. Un individudo en la 27 con Lincoln intimidaba a los conductores cargando una tremenda piedra en sus manos, una especie de amenaza implícita. Otros asedian al conductor poniendo caras tristes y dando manotazos al carro si no obtie...

La tragedia del mal servicio

El tema del mal servicio es tan común y extenso que a veces se dificulta abordarlo. Lo cierto es que los dominicanos somos víctimas de un pésimo servicio a manos de toda clase de negocios, desde tiendas y restaurantes hasta bancos y telefónicas. A menudo el mal servicio empieza con información errada o engañosa que aparece en anuncios y que es repetida tal cual cuando se llama a servicio al cliente para más detalles. Es en este punto donde se agrava aún más el problema: usted hace las preguntas pertinentes, se desvía de la idea central de lo anunciado, y lo más probable es que quede más confundido que al principio. O peor, puede ser que quien le atiende no tenga el menor grado de entrenamiento y hasta le de un trato inadecuado. Pero donde la cosa es de antología es cuando usted vuelve a llamar y le dan una información completamente diferente. ¿A quién le creo? En los restaurantes la cosa puede ponerse nefasta rápidamente gracias a la presencia de meseros inexpertos que ni siquiera sabe...

¿Quién entiende?

Es cierto que la campaña electoral es un tiempo muy especial donde abundan los discursos agoreros, las promesas, alianzas se forman y se rompen, las críticas al gobierno no se hacen esperar y hay una profusión increible de insultos y chismes. Ese es el ambiente que cada dos años tenemos que soportar los dominicanos, pues las elecciones presidenciales están separadas de las congresuales desde que se acortara el periodo presidencial de Joaquín Balaguer a dos años tras ser elegido presidente en 1994, elecciones memorables por las acusaciones de fraude y sus consecuencias. Quizás mi percepción esté errada, pero creo que nunca antes había visto semejante circo por parte de la oposición, que hasta ha amenazado con retirarse de la contienda electoral para luego desmentir tal afirmación, que fue pintada como un rumor lanzado no se sabe por quien. Junto con las crecientes demandas de médicos y transportistas, la oposición se ha mantenido muy ocupada haciendo denuncias de uso de fondos públicos,...

Los políticos de la oposición

Urgente reforma a la Ley de partidos La incongruencia nauseabunda de los que ejercen la política como la piñata en cumpleaños, con miopía severa y amnesia total en cada proceso electoral cuando se trata del manejo de los recursos del estado en campaña proselitista, implica la necesidad de una urgente reforma a la Ley de Partidos. ¿Acaso no son recursos del estado los fondos que entrega la Junta Central Electoral (JCE) a los partidos políticos para financiar su campaña? ¿H asta cuando vamos a soportar este desorden anti ético e inmoral de un sistema obsoleto en el manejo de los recursos del estado?. Esto implica delinear muy bien la estructura de un candidato que ejerce a su vez función de mandatario en donde intervienen aspectos el rigor, como es el caso de los distintos cuerpos de la seguridad del Estado y apoyo logístico como el transporte y comunicación, etc. Espero ver algún tiempo en que cada partido se financie su propia campaña y muerto el perro, se acabó la rabia.

Basura y propaganda política

Tal como lo demuestran estas fotos, la carretera que lleva de La Romana a San Pedro de Macorís está salpicada por basura a ambos lados y sus postes sirven de soporte para la más variada propaganda política, dando un aspecto un tanto desagradable a turistas y nacionales que por allí se desplazan. Ojalá y aplicaran a todas las carreteras y caminos vecinales del país la misma ley que prohibe la colocación de propaganda política en las calles del Distrito Nacional, medida que incluye banderines, cruzacalles, afiches en árboles, pinturas en postes, banquetas, contenes y aceras y otras prácticas afines. Si bien la disposición no se cumple al 100%, no se puede negar que la ciudad luce mucho más despejada de propaganda política que en ocasiones anteriores. No podemos olvidar que este país vive del turismo, y como tal las autoridades tienen la obligación de mantener calles, carreteras y caminos en el mejor estado posible.

Actividades de Semana Santa

De Dilia Vicini para MONACO Durante mis días de asueto por Semana Santa, pasando canales de televisión pude observar que se realizaron diversas actividades recreativas para niños y adultos que decidieron quedarse en la ciudad y disfrutar de unos días de grato descanso. El personal de la Secretaría de Deportes, Educación Física y Recreación (SEDEFIR) estuvo por diferentes barrios de la capital realizando actividades y juegos para el disfrute de los más chicos, quienes disfrutaron de voleyball, pelota y piscinas inflables. Para los adultos, estuvieron los famosos juegos de dominó. Es sumamente importante que se haya tenido esta iniciativa para que la familia dominicana pueda compartir de manera sana y sin ningún tipo de inconvenientes en estos días donde el alcohol y las imprudencias llevan a un final trágico. Felicito a SEDEFIR y a todo el equipo que colaboró para que la familia dominicana pasara una feliz Semana Santa.