Ir al contenido principal

Entradas

No se cansan de pedir subsidios

Pedir y pedir, eso es lo único que saben hacer ciertos sectores, siendo el más notable de ellos el de transporte. Alegando falta de igualdad en el trato recibido, ahora los sindicatos de transporte turístico amenazan con paralizar mañana sus servicios en reclamo de un subsidio al gasoil , tal como hace el gobierno con los choferes de concho. Esta decisión, que afectaría sobre todo a la región Este del país, está fundamentada en unos supuestos acuerdos firmados con el Gobierno. Sin embargo, todo el asunto carece de sentido por varios motivos. Para empezar, los operadores de tours y demás formas de transporte turístico son entes privados que cobran por lo general unas tarifas muy elevadas. Se supone que los servicios privados lo son por un motivo fundamental: para no depender del Gobierno. La existencia de alternativas privadas se fundamenta en que los servicios estatales por lo general son ineficientes y no cubren el 100% de la demanda. Este es el motivo por el que hay colegios y uni...

Desafiando la gravedad

Estos tanques de colores están ubicados por los alrededores del kilómetro 13 de la Carretera Duarte, y el hecho de que no hay ni siquiera un muro de contención me hace preguntar qué pasaría si los tanques súbitamente pierden el equilibrio o si viene un viento fuerte. La respuesta es más que obvia: una catástrofe en plena autopista Duarte, pues una vez empiecen a rodar va a ser difícil que paren.

El abuso de los sindicatos de transporte

¿Quién manda en cuestiones de transporte público? Los sindicatos de choferes, mejor conocidos como los dueños del país, han vuelto a demostrar que el poder les pertenece tras provocar la denegación de los permisos otorgados a Caribe Tours para operar la ruta que lleva hacia Haití. . Amparándose en 40 años de servicios en la llamada ruta internacional, federaciones y sindicatos de transportistas amenazaron con paralizar sus servicios en protesta por lo que ellos consideran son pretensiones de Caribe Tours adueñarse de la ruta. Me pregunto por qué estos choferes insisten en mantener el transporte público en un permanente estado de caos, con servicios que la mayoría de las veces dejan mucho que desear. A veces pienso que esta alharaca de los sindicatos cada vez que alguna compañía organizada intenta ofrecer sus servicios en las rutas donde ellos dominan obedece al hecho de que saben que tienen todas las de perder. Después de todo, si por una pequeña diferencia en el precio voy a viajar m...

La criticidad objetiva y la autocrítica

"Cuando un partido no arranca en los círculos de estudios, ¿qué pasa?" Esa fue una de las preguntas que me hicieron en 1982 en los exámenes orales que tomé para poder ser miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) , cuando era necesario pararse en medio de la asamblea o círculo de estudio de entonces a presentar con rigor la crítica y autocrítica de lo sucedido desde la ultima reunión a la que habiamos asistido. Si al partido no le interesa presentar cargos disciplinarios contra uno o más miembro que se hayan desbordado en pronunciamientos no autorizados por los estatutos de su propia organización, entonces parece ser que las cosas han cambiado de aquel tiempo para acá. Yo veo como se desdoblan aquellos, sin hacer el mínimo esfuerzo por resarcir el daño que causaron sus hirientes palabras en los pasados momentos más democráticos y libérrimos de la organización política más fructífera que jamás haya creado dominicano alguno, el insigne profesor Juan Bosch . Es ve...

Barrotes caídos en la carretera Duarte

Siempre que viajo a Santiago me llama la atención la gran cantidad de barrotes caídos a ambos lados de la carretera, a pesar de que Obras Públicas constantemente los sustituye. Tantos barrotes caídos y en malas condiciones hacen pensar que los conductores no andan con el cuidado necesario por esa autopista, donde con cierta frecuencia hay accidentes aparatosos. Ayer quedó demostrado el punto con un vehículo pesado de Pollo Cibao que a la altura de Villa Altagracia, ya de regreso a la capital, andaba fuera de control, a una velocidad imprudente y zigzagueando a cada momento. No se sabe si el conductor estaba ebrio o si el vehículo tenía problemas, pues sus ruedas aparentaban estar flojas, pero lo cierto es que estaban las condiciones para que se produjera una desgracia en cualquier momento.

La vida vale más que todo

La vida vale más que todo ... esas fueron las palabras de Natividad Méndez mientras las llamaradas de un incendio convertían en escombros y cenizas todo lo que hasta hoy fue su casa. Los vecinos comentaban con asombro el suceso porque ayer viernes, y sin que hubiera energía eléctrica, se produjo otro incendio justo al lado de la vivienda que hoy ardía en llamas. Se presume que en ambos casos se trató de un cortocircuito en las conexiones eléctricas del hogar, que al momento se encontraba vacía. . La noticia le llegó a Natividad en el centro de belleza donde se encontraba, próximo a su vivienda, pero ya no había nada que hacer. .

Esto es una acera

Esta es la acerca de la calle Moisés García #20, en Gazcue, justo frente a la subestación de Edeeste , que desde hace meses tiene un poste tirado ahí, junto con otros escombros. Sin comentarios.