
Próximo paso: migración. El proceso, en la mayoría de los casos, parece ser rápido. Eso nos lleva a recuperar el equipaje, donde -al fin- está prohibido fumar. Fuera quedó ese horrible color amarillo, reemplazado por blanco. Continúa la sensación de limpieza y amplitud. Una vez se tienen las maletas, pasar por aduanas. Otro proceso rápido. Hacia la salida, más imágenes del país. Bien atractivo todo.
.

Además de representar un peligro para conductores y pasajeros, cuyo camino se ve guiado únicamente por ojos de gato y otros elementos luminosos propios de la autopista, surge de inmediato la pregunta: ¿por qué la oscuridad? Después de todo, está sellada la autopista de postes, altísimos, por cierto. Las respuestas son variadas: que se robaron los cables, que no hay luz, que están quemadas las bombillas. En cada caso, estamos pasando vergüenza.
.

La verdad, no sé si es peor llegar a RD de día o de noche, pues de cualquier forma es deprimente la vista. Aprovecho esta entrada para dar la razón a Nehemoth, pues ciertamente el túnel de Las Américas estaba iluminado, pero tan sucio como siempre.
El turismo requiere de inversión en seguridad vial y ciudadana, inversión en mantenimiento, belleza y atractivo. Estamos fallando en todos esos frentes.
.En las imágenes: Aeropuerto, autopista y túnel de Las Américas. Domingo en la madrugada.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta vulgaridades. Modérese antes de comentar.