
Un Estudio sociológico sobre el Sistema de Partidos en República Dominicana, cuyo eje temático ha de ser el fenómeno de la reelección democrática y participativa en el contexto histórico latinoamericano.
El sentido común de un amplio sector de la vida nacional hace posible el reconocimiento a una política de Estado incluyente, multipartidaria y multisectorial del Presidente de la República, quien se caracteriza por un liderazgo hacia dentro y fuera del territorio dominicano, llegando a ser reconocido por organismos internacionales de entero crédito en el orden mundial.
Esperemos el resultado de unas elecciones presidenciales a menos de cuarenta días y posteriormente una elecciones congresuales y municipales sumamente importantes en la recomposición de las fuerzas políticas y la confirmación de un líder con cualidades singulares para el ejercicio del poder.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta vulgaridades. Modérese antes de comentar.