Imagen: blog "Muestras"

De nada sirve el empeño de las autoridades por llevar hasta los estudiantes las nuevas herramientas de la pedagogía moderna, si los profesores no aplican en las aulas los contenidos del programa, programas que son excelentes en sus esquemas programáticos y ejes temáticos, aunque carentes de teorías para el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs).
Los promotores de la campaña nacional que reclama disponer el 4% del PIB para educación pública deben preguntarse antes si cumplen los educadores con el programa establecido por el Estado para la formación de quienes no tienen la posibilidad de enviar a sus hijos a otros centros educativos.
Sin temor a equívocos, con los fondos que actualmente recibe la cartera educativa, se puede hacer más por la formación y calidad de la educación dominicana, mientras el Estado eficientice las recaudaciones y pueda destinar mayores recursos para la educación.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta vulgaridades. Modérese antes de comentar.