
Hablando sobre el futuro de Cuba una vez muera Fidel Castro, Bush tuvo el descaro de calificar a este régimen de "criminal" y hasta insinuó que los cubanos deberían levantarse contra su gobierno. También dijo que Estados Unidos no tolerará otro dictador en la isla, y que estaba dispuesto a contribuir con ayudas (mencionó llevar Internet hasta allá) si se iniciaba el proceso de democratización.
Se supone que estos son asuntos que sólo interesan a Cuba, y por tanto, ningún otro país debería meterse. A través de los años Estados Unidos ha decidido intervenir en países donde prevalecen dictaduras y otras formas no muy democráticas, y los resultados no han sido los mejores. Ya hay suficientes problemas en el mundo como para iniciar otro conflicto bélico. Después de todo, ya Castro advirtió a Bush que tal intromisión podría resultar en una tercera guerra mundial.
En definitiva, Benito Juárez tuvo toda la razón cuando afirmó que el respeto al derecho ajeno es la paz. Las guerras de las dos coreas, Vietnam, el Golfo Pérsico, Afganistán, Somalia, Irak y otras más demuestran la veracidad de estas palabras. La democracia es algo deseable, pero es un deber de cada país, en forma individual, iniciar el proceso. Jamás se consiguen buenos resultados cuando tales decisiones son forzadas por otro país, país que ha asumido el rol de "policía del mundo" y que es de paso bastante cuestionable.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta vulgaridades. Modérese antes de comentar.